Termina el verano y los roedores ya lo saben, DESCUENTOS en artículos para el control de roedores
Fungicidas sistémicos para viña: qué son y cuándo conviene usarlos

Fungicidas sistémicos para viña: qué son y cuándo conviene usarlos

Fungicidas sistémicos para viña: qué son y cuándo conviene usarlos

En el campo se habla mucho de «sulfatar». Cuando alguien dice «sulfato sistémico», en realidad se refiere a fungicidas sistémicos: productos que la planta absorbe y distribuye por la savia para proteger también los brotes nuevos. Aquí va la guía clara y sin rodeos.

Qué es un fungicida sistémico (y en qué se diferencia de uno de contacto)

Un fungicida de contacto protege solo la superficie que mojas y se puede lavar con la lluvia. El sistémico, en cambio, se absorbe y circula por el interior de la vid, ofreciendo una protección más estable y llegando a tejidos que aún no existían cuando aplicaste el tratamiento.

Por eso son especialmente útiles frente a mildiu u oídio, dos viejos conocidos en cualquier viñedo.

Por qué elegir un sistémico

  • Duración y profundidad: resiste mejor a lluvias y humedad que un tratamiento de contacto.
  • Protege crecimiento nuevo: llega a hojas y racimos que brotan después de la aplicación.
  • Estrategia combinada: puedes alternarlo con productos de contacto para una defensa completa.

Cuándo aplicarlo (momentos clave)

  • Brotación (10–15 cm): etapa sensible. Si coinciden lluvias y temperaturas suaves, conviene proteger.
  • Prefloración y cuajado: fases críticas para mildiu; buen momento para reforzar con sistémicos.
  • Desarrollo de racimo y envero: posible uso, siempre respetando plazos de seguridad antes de vendimiar.

Nota: la dosis y el producto concreto dependen de la etiqueta del fabricante y del asesoramiento técnico. Nada de recetas universales.

Consejos y precauciones antes de tratar

  • Alterna materias activas: evita repetir siempre el mismo sistémico para no generar resistencias.
  • Respeta plazos de seguridad: clave para llegar a vendimia sin residuos indeseados.
  • Comprueba compatibilidades: si mezclas con correctores o abonos foliares, revisa la etiqueta.
  • Protección personal: guantes, gafas y ropa adecuada durante la aplicación.

El consejo de Comercial Mida

Cada parcela es un mundo. Antes de aplicar, pregúntate: ¿lo necesito ahora? ¿qué presión de enfermedad tengo? ¿Qué producto me encaja mejor? Necesitas que te echemos una mano, estamos cerca.

Si quieres más info, echa un vistazo a este post sobre cómo prevenir el mildiu. En nuestra landing sobre la vendimia, tienes todo tipo de productos.

Recuerda: tratar con cabeza es proteger la viña y también la vendimia. Diagnóstico primero, etiqueta siempre.

Deixe um comentário

* Necessário

Os comentários devem ser aprovados antes de serem publicados